jueves, 19 de agosto de 2010

Crisis alimentaria en Pizarro (Chocó) por temor ante asesinato y desaparición de pescadores


El alcalde Dagoberto González explica unos 6.000 de los 18.000 habitantes viven de la pesca y no se atreven a salir ante la muerte de cuatro pescadores y desaparición de otros cinco.



Pizarro es la cabecera municipal del Bajo Baudo, cuya población se vería abocada a una situación de hambre y crisis alimentaria ante el temor por los hechos violentos de la última semana.



El alcalde González informó cuatro de pescadores fueron hallados maniatados, amordazados y con impactos de bala en la nuca.



La situación se originó el lunes 28 de abril cuando nueve hombres salieron en tres lanchas a faenas de pesca. Un día después arribaron a un caserío por hielo y no se supo más de ellos hasta el sábado cuando en las playas de Hijua, a dos horas de Pizarro, cabecera municipal de Bajo Baudó, fueron hallados los cadáveres de tres y dos lanchas sin sus respectivos motores. Otro cadáver fue rescatado en otro punto. Cinco más siguen sin aparecer.



Las autoridades creen que podría tratarse de acciones de rezagos de paramilitares vinculados a las Águilas Negras y expresan que la guerrilla no opera en la zona costera sino en la parte alta de los ríos.



"La comunidad teme salir, el Gobierno Nacional debe ayudarnos en este momento para evitar una crisis alimentaria", dijo el mandatario local.



A la situación se suma la llegada de 59 personas, de ellas 41 menores, desplazadas de la vereda San Luis, del municipio de Medio Baudó, y que se alojaron en el sector de La Playita, sin que precisaran qué grupo armado los obligó a salir del caserío.



El mandatario local llamó la atención sobre la situación de inseguridad en la costa chocoana.



Entre ellos se menciona y en especial sobre secuestros en Bahía Solano a finales de año y un asalto por hombres armados movilizados en lanchas, a tres caseríos cercanos a Nuqui.



PEREIRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario